Un yo más joven, novela de época construida de añoranza y pasión por la música

Un yo más joven, novela de época construida de añoranza y pasión por la música

Saltos en el tiempo, memorias encarnadas, pasión por la música y una melancolía incesante se derraman en las páginas de esta novela. Kolbe Santana nos narra la historia de Jonathan, un pianista frustrado que se aferra a su pasado como consuelo, recordando la época en que conoció la música gracias a su amada institutriz, Aimeé. Un yo más joven se desarrolla en la ciudad de Nueva York durante el presente del protagonista (1925), y los retazos de su pasado, que abarcan los años de 1885 a 1888.

Ésta es una novela de añoranza, pasión por la música y dificultad para afrontar los cambios de la modernidad y de superar amores frustrados. La historia cuenta con una gama muy variada de personajes, sin embargo, la mayoría de ellos se ocultan detrás de máscaras de perfección que terminan por resquebrajarse en algún momento.

El autor retrata de manera verosímil los años en que se desenvuelve la historia, lo que puede llegar a ser muy complicado al tratarse de una novela de época.

Kolbe Santana es muy ingenioso al intercalar los tiempos, puesto que las narraciones se cohesionan y las historias se complementan. Conocemos a un Jonathan adulto frustrado y melancólico que tiene su origen en un niño tímido y reservado, por lo tanto, al narrarse en retrospectiva la evolución del personaje es maravillosa, ya que el Jonathan de la época de 1925 da la impresión de haberse quedado estancado, mientras que el pequeño Jon demuestra todo lo contrario. 

En un inicio es taciturno y esquivo, y conforme discurre la historia se va abriendo más al mundo y a la pasión por la música, además de experimentar un intenso amor por Aimée, aun así, el lector sabe que el brillo de ese niño se extingue en un punto, lo interesante es descubrir el por qué, desentrañar ese misterio y responder la interrogante: ¿Qué fue lo que evaporó la pasión de Jonathan?